RUTA CAMINS NEGRES

LA HISTORIA MÁS MACABRA Y SANGRIENTA DE VALENCIA

Con tantos siglos de historia, cada rincón del centro histórico de Valencia guarda su secreto, su historia o su misterio, siendo cuando anochece el momento idóneo para deambular por las callejuelas bajo la luz de las farolas para contar algunas de estas historias desconocidas y los sucesos más siniestros de la historia negra de Valencia.

En la ruta Camins Negres recorreremos las calles y plazas del centro de la ciudad por las que pasamos a diario y que albergan una historia oscura y truculenta. Entre los principales atractivos de este recorrido se encuentran los lugares donde se realizaban las ejecuciones públicas en la Edad Media y Moderna, así como los autos de fe o la ubicación del palacio de la Inquisición.

Conoceremos el edificio en el que se ubicó desde el siglo XV el hospital psiquiátrico, el primer manicomio de la historia. El primer lugar en el que se comenzó a tratar a los enfermos mentales como tales y que en 1512 pasó a ser el Hospital General de Valencia. 

Veremos también dónde se encontraba la casa de las arrepentidas, para después visitar el lugar donde se encontraba la horca pública. La muerte estaba presente en la sociedad valenciana y nadie podía escapar de ella, unas veces por enfermedad, por epidemias como la peste negra, por asesinatos o por la persecución ejercida por la Inquisición durante siglos. Además de comentar algunos de sus métodos de tortura más frecuentes, haremos un repaso por la vida de algunos de los personajes condenados por el Santo Oficio.

Tras recorrer lugares misteriosos, donde se contarán algunas historias oscuras y sangrientas, conoceremos en detalle la Inquisición y sus persecuciones más conocidas a los judíos conversos u otros colectivos. No podemos finalizar el recorrido sin pasar por el entorno en el que se encontraba el gran burdel de la ciudad, conocido como “La Pobla de les Fembres Pecadrius”, el mayor prostíbulo de la Europa medieval y con una gran fama en el extranjero.

 ¿Te atreves a descubrir la historia más sangrienta y negra de Valencia?

INFORMACIÓN BÁSICA

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA

Nos tenéis que indicar la ruta a la que queréis venir y enviar vuestro nombre y apellido, un número de contacto y el número de personas que seréis a:

– Nuestro e-mail: reservas@caminart.es

– Whatsapp/Telegram: +34 676804171

– Mensaje privado a nuestra página de Facebook.

Nosotros os apuntaremos en una lista. El día de la ruta, antes de que está empiece, se abonará la ruta en mano o a través de BIZUM.

Puedes encontrarnos en:

–  Llegar 10 min. antes del inicio de la ruta. Empezaremos con puntualidad.

– Llevar calzado cómodo.

– Si hace mal tiempo, os aconsejamos llevar paraguas. 

 

Utilizaremos tablet en nuestra ruta.

 

VISITAS EN VALENCIANO, ITALIANO Y FRANCÉS PARA GRUPOS PRIVADOS (mínimo 10 personas).

Ofrecemos este tour en diferentes idiomas bajo previa reserva. Contacta con nosotros para más información. 

VISITAS PARA GRUPOS PRIVADOS (mínimo 10 personas)

Si sois un grupo numeroso (más de 10 personas) o un grupo escolar, podéis contactar con nosotros para reservar la ruta, indicando el nº total de personas, vuestra edad, y si queréis, vuestra formación académica, para poder adaptarnos mejor a vuestro perfil grupal.

 

Compartir esta página