PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo son nuestras experiencias culturales?
Nuestras rutas guiadas siguen un guion histórico y artístico que te conducen por determinados monumentos y lugares de interés de la ciudad de Valencia. Disponemos de una gran variedad de itinerarios, diseñados con rigor, mimo y dedicación, para todos los gustos y preferencias. En este sentido, ofrecemos desde la visita guiada por los lugares y monumentos más emblemáticos del centro histórico, hasta rutas temáticas especializadas en un aspecto concreto, como la Ruta de la Seda, la Ruta del Cine, la Ruta de las Mujeres valencianas a través de la Historia, la ruta Camins Negres, Camins Màgics y Camins Criminals o la Ruta del arte urbano. También tenemos rutas para conocer zonas en profundidad, como el barrio del Carmen, el del Grao o el de Benicalap. Asimismo, disponemos de visitas guiadas para profundizar en el conocimiento de los estilos arquitectónicos más relevantes de la ciudad, como el gótico, el renacimiento, el barroco o el modernista, aproximándonos a los principales edificios, arquitectos, la organización del trabajo a pie de obra, aspectos constructivos, estilísticos y técnicos.
¿Cómo me apunto a vuestras rutas?
Funcionamos de dos maneras:
Rutas abiertas: cada fin de semana hacemos rutas a las que puedes apuntarte previamente indicando tu nombre, número de personas y un teléfono móvil. En el apartado «home», debajo del recuadro azul «Experiencias Culturales» está la programación mensual de las visitas que realizaremos.
Rutas concertadas para grupos: reserva con antelación para el grupo a través del formulario de la web, e-mail o por teléfono. De esta manera concertaremos una fecha y una hora de inicio, pudiéndonos adaptar a vuestras preferencias. Consulta nuestras tarifas para grupos. Si sois un grupo de amigos, de una asociación, ayuntamiento, agencia de viajes o centro escolar, esta puede ser vuestra mejor opción.
¿Quién puede realizar nuestras rutas? ¿Son aptas para todos los públicos?
La mayoría de las rutas están indicadas para todas las personas: niños, jóvenes, grupos de amigos y familias, adultos o personas mayores.
Algunas como Camins Negres, es conveniente que los padres valoren primero la edad y la madurez de los niños.
Como hemos comentado en algunos apartados de la web, si sois un grupo nosotros nos adaptamos a vuestro perfil. La clave está en la segmentación de públicos y nosotros lo sabemos. Además, si sois un grupo poco numeroso, pero queréis ir solos, tenemos nuestras rutas VIP, donde nos adaptaremos a vuestras necesidades y gustos personales. Una ruta a la carta
¿Puedo comprar o reservar las rutas o actividades por teléfono?
Podéis reservar directamente por teléfono (+34 676804171), a través de nuestro WhatsApp/Telegram, por correo electrónico (info@caminart.es) o por mensaje privado a nuestra página de Facebook/Instagram.
¿Cómo encuentro al guía?
Tanto en la web (en EXPERIENCIAS) como a través del mail que os mandaremos con la información detallada, os indicaremos el lugar de inicio y fin de la ruta, así como el horario y la duración de la misma. No obstante, nosotros estaremos allí 10 minutos antes de que empiece la ruta, identificados con la habilitación de Guía Oficial de la Comunitat Valencia, la tablet y el micro, preparados para guiaros por la ciudad.
¿Y si llueve?
Dependiendo de la intensidad de la lluvia realizaremos o no la ruta.
Estamos pendientes del tiempo a través de aplicaciones del tipo «Radar Lluvia», que son más fiables que las web que hacen el pronóstico a 7 o 14 días o que el mismo día de la ruta van cambiando y creando confusión.
No obstante, os avisaremos si finalmente la ruta se cancelara a través de los números de teléfono que nos facilitéis. Os aconsejamos que si veis que hace mal tiempo, llevéis un paraguas o un chubasquero por si en algún momento de la ruta empezara a llover.
¿Tengo que llevar alguna cosa especial?
Sólo vuestras ganas de vivir una experiencia inolvidable a través de la historia humana de la ciudad. Y si os apasionan las RRSS, vuestros dispositivos móviles para fotos o stories para subirlas en Instagram, Facebook, etc.
¿Cómo se utilizará las nuevas tecnologías en las rutas y actividades?
Utilizaremos tablets para amenizar las rutas con imágenes, vídeos, sonidos, música y otra serie de material gráfico dependiendo de la ruta. Cada ruta tiene un material diferente y único. Con ello, queremos que veáis más allá de lo que tenéis delante de vuestros ojos. Por ejemplo, ¿Cómo era esta plaza hace 50 años? ¿Qué había en este lugar antes de este edificio? Y aunque todo esto os lo pueden contar, una imagen vale más que mil palabras.
¿Habrá material didáctico en todas las rutas?
El material didáctico forma parte sólo de algunas rutas. Eso sí, dependiendo de la edad, estará adaptado. Si eres profesor, pregunta por dicho material para que te lo enviemos previamente y lo podáis imprimir en el centro.
¿Y si al final no puedo ir a la ruta/actividad?
Rogamos que nos aviséis con antelación para poder avisar con tiempo a las personas que estén interesadas y apuntadas en la lista de espera.
¿Qué rutas y actividades ofrecéis?
Esta todo en nuestra web (apartado de RUTAS y OTROS SERVICIOS). También informaremos diariamente de nuestras actividades y rutas a través de Facebook y los canales de difusión de Whatsapp y Telegram. Y si lo que quieres es saber que hacemos durante todo el mes, sólo tienes que seguirnos en Facebook para enterarte de todas las novedad o mirar nuestra «Calendario de Experiencias» (apartado de HOME» de nuestra web) o preguntarnos por e-mail.
¿Y dónde están las fechas de cada ruta/actividad?
Las fechas de cada ruta se actualizaran mensualmente en nuestra página web. Podréis ver las fechas en el «Calendario de Experiencias», así como en el espacio de cada Ruta Abierta. Y por supuesto, avisaremos por las RRSS de nuestras rutas y otras actividades.
¿En qué idioma realizáis las rutas?
En un principio, las rutas en abierto se realizarán en castellano. En valenciano, italiano, francés e inglés las hacemos para grupos concertados y principalmente, escolares y ayuntamientos que nos las piden.
Si sois un grupo que quiere reservar una ruta en otro idioma, contactad con nosotros con antelación.
¿Qué son las rutas eventuales?
Son rutas que sólo se realizaran en fechas especiales. Algunas de ellas, puede que solo se hagan una vez al año. Así que te aconsejamos, si estás muy interesado en una de estas rutas en particular, que compres tu entrada cuando salga a la venta. Os avisaremos de ello a través de la página web y en las RRSS.
¿Realizáis rutas en otras localidades de la Comunidad Valenciana?
De momento sólo vamos abarcar la ciudad de Valencia. Pero no descartamos que en un futuro podamos realizar rutas por otras localidades de la Comunidad Valenciana.
¿En caso de grupos, vale la pena reservar por teléfono?
Si sois un grupo, es muy aconsejable reservar la ruta con antelación, para poder organizarnos mejor. Pero si lo hacéis, os recomendamos hacerlo Whastapp/Telegram, ya que para nosotros es más cómodo si no podemos atenderos en ese momento. Podéis reservar vuestra ruta/actividad para grupo a través del e-mail de CaminArt, Camins de Cultura i d’Art.
¿Cómo puedo regalar una ruta?
Es muy fácil. Sólo tenéis que enviarnos un e-mail. Os enviaremos todos los detalles y los tickets, una vez realizada la compra, a través de la dirección de correo electrónico que nos facilitéis.
Si regalo una ruta, ¿mi amigo o familiar puede elegir la ruta qué quiera?
Desde que compras la entrada, tienes 3 meses para hacer uso de ella. La persona que ha recibido el ticket regalo podrá utilizarlo eligiendo una de nuestras rutas abiertas que ya esté programada* (tiene que fijarse en la fecha de cada ruta).
*Ver detalles en el apartado «Ticket Regalo».
Si no estuviera la respuesta, contacta con nosotros y resolveremos tus dudas.