Este recorrido nos hará viajar a la arquitectura medieval de los siglos XIII, XIV y XV, especialmente al Siglo de Oro valenciano, una época de gran desarrollo económico, comercial, demográfico y cultural.
Un completo recorrido por las principales obras municipales, como las Torres de Quart y la Lonja de los Mercaderes, o los edificios representativos del gótico religioso como la Catedral de Valencia (exterior) y la Iglesia de San Juan del Hospital. En esta iglesia, la más antigua de la ciudad, también visitaremos el cementerio o patio sur, único cementerio medieval urbano que conserva la ciudad.
Además de comprender la evolución estilística del gótico a partir de la arquitectura más representativa, la ruta pretende profundizar en el conocimiento de todos aquellos aspectos relacionados con el proceso constructivo, como las técnicas, las herramientas y las máquinas, la organización del trabajo y los diferentes oficios relacionados con la construcción, así como en la figura de los promotores y de los principales artífices del gótico valenciano, Francesc Baldomar y Pere Compte.
INFORMACIÓN BÁSICA
Punto de encuentro: plaza de Santa Úrsula (detrás del Portal de Quart)
Hora de inicio: 10:30h.
Duración: 2:30h.
Idioma: castellano
Dificultad: Baja
Precio: 10 € por persona – Niños menores de 7 años: entrada gratuita – Niños de 7 – 12 años: 5 € (precio niño) * Estos precios sólo son válidos para las Rutas Abiertas. No sirven para las Rutas Familiares.
Detalles: Para todas las edades.
Es necesario inscribirse previamente y recibir confirmación para que la reserva sea válida.
Para la realización de la ruta será imprescindible que haya un mínimo de 5 personasapuntadas. En caso contrario, no se llevará a cabo el servicio y se avisará de la cancelación del mismo a las personas que hayan realizado su reserva.